73 edición de la ‘Fira del Llibre d’Ocasió i Modern’ llegará el 20 de septiembre al Paseo de Gràcia de Barcelona
Del 20 de septiembre al 6 de octubre, los aficionados a la lectura tienen una cita en el Paseo de Gracia con la 73 edición de la ‘Fira del Llibre d’Ocasió Antic i Moder’ de Barcelona. Se pondrán 27 librerías de toda Catalunya para ofrecer una amplia selección de libros tanto antiguos como de segunda mano, aunque también habrán descatalogados, ediciones raras y otras joyas bibliográficas que abarcarán desde el siglo XVI hasta la actualidad.
Esta feria está organizada por el Gremi de Llibreters de Vell de Catalunya, una de las organizaciones culturales que más tiempo llevan velando por los intereses de la memoria histórica de Catalunya. Considera una de las de mayor tradición y la más antigua de Europa, lleva 72 años siendo la cita imprescindible para los amantes, coleccionistas y profesionales del sector.
El cartel ha sido creado por la ilustradora editorial barcelonesa, Ana Yael, especializada en poesía visual e ilustración conceptual. Una obra que es toda una oda al libro como ventanas no solo de conocimiento, sino de grandes historias universales.
La feria irá desde Consell de Cent y Gran Vía hasta llegar a los 190 metros y 27 puestos de librerías de toda Catalunya. Entre los 27 puestos habrá personas que lleven dos y tres generaciones ejerciendo este oficio de librero, además de locales que desgraciadamente han tenido que cerrar sus puertas y que aprovecharán la cita para seguir aportando su experiencia.
Se podrán encontrar libros para todos los gustos y bolsillos, desde clásicos atemporales hasta obras contemporáneas, que irán desde 3€ hasta auténticas joyas de coleccionista. Su deseo es promover el acceso a la cultura, a la vez, que poner la reutilización de libros como objetos de gran valor histórico y sentimental.
El pregón irá a cargo de Dolors Udina, una figura clave en la difusión de la literatura catalana, tanto dentro como fuera de las fronteras de su región natal. También se rendirá homenaje al poeta y visionario Joan Salvat Papasseit, en el marco del Any Salvat-Papasseit, como conmemoración del centenario de su muerte. En la exposición, el visitante podrá adentrarse en el universo creativo de uno de los poetas más emblemáticos de la literatura catalana del siglo XX, a través de una fascinante exposición que reunirá materiales bibliográficos, visuales y gráficos que abarcan la totalidad de su producción impresa en vida. La muestra, comisariada por Álex Pons, propietario de L’Illa de Tresor, no solo rinde tributo a la figura de Salvat-Papasseit, sino que también invita al público a sumergirse en su proceso creativo, explorar las influencias que marcaron su obra y comprender la importancia de su faceta como librero.
Para estar más informado se puede visitar la web: gremillibretersdevell.com
Montse Carreño, Agosto-2024
- Inicie sesión para enviar comentarios