Skip to Content

Aleix Espargaró dominador en entrenos y carrera

Aleix Espargaró dominador en entrenos y carrera

El Gran Premi Monster Energy de Catalunya de Moto GP 2023 será recordado con un nombre propio, el de Aleix Espargaró. El chico de Granollers fue el dominador absoluto del fin de semana, sumando una doble victoria al Gran Premio de casa. Pero, además ese mismo día, otro representante local, Maverick Viñales, le dio el primar doblete a Aprilia en la categoría reina al quedar segundo. Aunque finalizó todo con alegría, la verdad es que todo empezó marcado por la fea caída múltiple en la salida, el atropello de Pecco Bagnaia y la lesión de Enea Bastianini.

Asistieron 71.855 asistentes que, sumados a los del viernes y el sábado de Gran Premio, hicieron un total acumulado de 152.065 (27.621 el viernes y 52.589 el sábado).

Aleix Espargaró, Maverick Viñales y Aprilia Racing no podrían haber imaginado un mejor evento que el de Catalunya. El conjunto italiano ha sumado un total de cuatro posiciones de podio, con un primer-tercero en el Sprint Race y un primer-segundo en la carrera. Para Aleix Espargaró, además, es su segunda victoria de la temporada y muy probablemente la más especial de su carrera deportiva. Espargaró, uno de los causantes de la vinculación de Viñales con Aprilia, ha podido gozar del oro acompañado de su amigo.

Este feliz desenlace para los protagonistas del día, sin embargo, se ha visto precedido de un inicio de carrera algo más abrupto. En la salida del CatalanGP, Enea Bastianini intentaba ganar posiciones tomando el interior del primer giro, pero el de Ducati claramente se quedaba sin espacio y provocaba una caída múltiple en la que se han visto implicados Johann Zarco, piloto con el que impactaba directamente; y posteriormente Alex Márquez (Gresini Racing MotoGP), Marco Bezzechi (Mooney V46 Racing Team) y Fabio Di Giannantonio (Gresini Racing MotoGP).

Unos metros más adelante el poleman, Pecco Bagnaia, guiaba la larga fila de motos hasta que su Ducati sufría una inesperada sacudida que le hacía caer al suelo. Este incidente, junto al anterior, provocó una bandera roja para garantizar la seguridad de todos los implicados. Transcurridos 21 minutos, la parrilla de MotoGP volvió a formar en la recta principal del Circuit. En esta salida faltaron las dos Ducati oficiales, Bagnaia y Bastianini. Ambos estaban en el centro médico realizándose revisiones médicas. Los pilotos fueron conscientes en todo momento y fueron trasladados al hospital para seguir con las pruebas médicas necesarias.

El CatalanGP, por tanto, siguió con un Jorge Martín (Prima Pramac Racing) tomando las riendas, aunque presionado por las dos Aprilia. Esta situación cambió muy rápido, puesto que Maverick Viñales le arrebató la posición de honor. Una vez más tarde, Espargaró dejaba atrás también a Martín. A partir de ese momento, Maverick Viñales puso al piloto automático durante gran parte de la carrera, con Aleix Espargaró tras él. Ambas Aprilia abrían incluso un resquicio de dos segundos respecto a Martín, demostrando un gran ritmo.

A cuatro vueltas del final, Aleix Espargaró decidió atacar. El de Granollers se puso primero en el primer giro del trazado, y Viñales ya no pudo atraparlo. Ambas Aprilia, con unos neumáticos con una gran degradación, hicieron un sprint final a conciencia para poder darle este resultado histórico a la marca italiana. Espargaró pudo atravesar la línea de meta en esa tan deseada primera posición, la cual le ha dedicado a Pecco Bagnaia; seguido de Maverick Viñales y Jorge Martín.

Johann Zarco y Miguel Oliveira se quedaron a las puertas del podio, mientras que un regular Álex Márquez obtuvo una luchada sexta plaza ante la afición local. El vencedor de la pasada edición del CatalanGP, Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP), vio la bandera de cuadros después del catalán. La situación del francés contrasta mucho con la del pasado año, y es que esta temporada se le está complicando.

Marc Márquez (Repsol Honda Team), por su parte, estuvo luchando en el grupo de pilotos donde se encontraba su hermano, con menos fortuna para él, que finalmente finalizó 13º. El de Cervera, sin embargo, prometió ante su grada que el próximo año será mejor. Pol Espargaró (GASGAS Factory Racing Tech3) fue el único piloto catalán que no pudo terminar la prueba a causa de algunos problemas mecánicos. Sabor agridulce para el hermano del vencedor, que ayer tampoco pudo cruzar la línea de meta.

Jake Dixon sumó su segunda victoria de la temporada. El piloto del Asterius GASGAS Aspar Team ha merecido el primer escalón del podio, pero es que también lo hubiera merecido su rival más incómodo, Arón Canet (Pons Wegow Los40), que finalmente ha sido segundo. Ambos se adelantaron en numerosas ocasiones, hasta que llegó el líder del Mundial a los mandos de la carrera. El tercer protagonista del asalto fue Albert Arenas. El piloto catalán logró su primer podio en casa, con una felicidad más que justificada.

David Alonso logró lo que parecía impensable en la categoría más igualada del Mundial. El piloto del Gaviota GASGAS Aspar Team le dio la tercera victoria consecutiva al equipo en el Circuit después de una actuación brillante. Alonso partía desde la 12ª plaza en una carrera en la que pilotos como Deniz Öncü (Red Bull KTM All) o Jaume Masià (Leopard Racing) parecía tener la situación bajo su control. Ambos se fueron intercambiando la posición de honor sin descanso, con un David Alonso progresando a ritmo frenético.

Aleix Espargaró ya confesó en la rueda de prensa “Mi objetivo es luchar por la victoria, este año tenemos que estar delante”. Debía de tener en su mente el error del año pasado al confundirse con el marcador de las vueltas del Circuit le que hicieron celebra su segundo puesto una vuelta antes de la bandera de cuadros, por lo que acabó finalmente quinto.

Montse Carreño, Septiembre-2023

Foto: Montse Carreño.