"Barcelona és Moda" premió a las empresas de moda, que más han trabajado por posicionar a Barcelona como un ciudad de referencia
La Cámara de Comercio de Barcelona entregó los galardones de la V Edición del Premio “Barcelona és Moda” reconociendo a las empresas Desigual e Yporqué? y a los empresarios Isabel Sauras (presidenta de Castañer) y al multimarca Santa Eulalia como los que más han trabajado por posicionar a la Ciudad Condal como un lugar de referencia en este sector. Eran 49 empresas que optaban con una beca de 6.000 euros para invertir en la formación y la internacionalización con los servicios que presta la Cámara de Comercio de Barcelona.
En el transcurso de un gala que tuvo lugar en el espacio Roca Barcelona Gallery, conducida por la modelo y presentadora Judit Mascó, vestida con un espectacular vestido de Tot-hom y joyas de Unión Suiza, acompañada del actor Quim Gutiérrez, empezaron los parlamentos y entrega de galardones en los cuatro categorías
- La catalana Desigual se hizo con el premio a la empresa con mayor dimensión y expansión internacional.
- Yporqué?, firma de moda infantil, fue premiada por la creatividad, su presencia en ferias de alrededor del mundo, así como por su selección de tiendas multimarca en las que la firma tiene presencia. Sus fundadoras Beth Gilberga, Andrea Miró y Elisenda Herrera, se formaron en tres disciplinas muy diferentes, diseño, publicidad y psicología, pero su objetivo era estimular y divertir a los niños quienes son, los que lucen su ropa.
- La firma Castañer, representada por su presidenta Isabel Sauras, recogió su galardón por su profesionalidad y por difundir el espíritu de la moda catalana alrededor del mundo. Lleva al frente de la empresa familiar desde los años 60. Castañer ha reinventado y posicionado un producto tradicional como es l’espardenya en el sector del lujo y la moda, seduciendo a empresas de prestigio internacional como Yves Saint Laurent, Louis Vuitton o Hermès.
- Por último subió al escenario, Lluís Sans en nombre de la multimarca Santa Eulalia, por su iniciativa empresarial al remodelar y reabrir su establecimiento del Paseo de Gracia de Barcelona. Apostó por un nuevo concepto diseñado por el arquitecto William Sofield y con una inversión de seis millones de euros.
En la anterior edición, la Cámara y el Ayuntamiento de Barcelona, las empresas premiadas fueron Rosa Clará, por su expansión internacional; El Delgado Buil y Mimótica Micola, en la categoría de empresas emergentes, Teresa Helbig y Totón Comella por su profesionalidad y Mango, por el proyecto El Botón, como iniciativa empresarial.
Montse Carreño, 7 de Julio de 2011.
- Inicie sesión para enviar comentarios