Bus Terraza en el Parc del Fórum
Este original espacio se ha convertido en el punto de encuentro de la Barcelona post covid por su propuesta cultural diaria al aire libre, con tapas y cócteles muy seleccionados.
Pero ¿Cómo surgió la idea? Esteve Almirall y Pablo Viaplana son amigos desde la escuela y también socios en la organización de eventos de ocio dese hace tiempo. Un día descubrieron el espacio donde ahora se encuentra el Bus Terraza, momento en el comprendieron que allí podían desplegar todas sus ideas y ofrecer una propuesta singular basada en una agenda cultural muy potente. Música, en vivo, Dj’s consagrados, eventos con personalidad, copas cuidadas, tapeo divertido, paellas, pizzas, chill out con vistas al mar, tranquilidad y sin molestar a los vecinos por su ausencia en los alrededores, lograr un público joven y fiel venido de toda la ciudad, todas estas propuestas han sido las causantes del gran éxito de este nuevo espacio.
Para llevar a cabo su deseo tuvieron que convencer al anterior dueño, Kike Sainz, de que se asociara con ellos y les dejara dar la vuelta al espacio con su impronta y savoir faire, ya contrastados en otros locales como Atlantic o Esferic. Durante la pandemia, montaron su nuevo proyecto con sus propias manos para darle un aire totalmente renovado y diferente al nuevo Bus Terraza.
“Todo estaba cerrado, ferreterías, proveedores etc.. y la gente nos decía que estábamos locos” recuerda Pablo. Solo mantuvieron el emblemático autobús como símbolo del nuevo proyecto, el clásico londinense rojo, de dos pisos, que en su día vino a Barcelona desde Londres y que al parecer todavía funciona. Tuvieron que dejarlo a medias y posteriormente terminaron con su proyecto.
La base principal del Bus Terraza es su trabajada agenda cultural. Permanece abierto todos los días y los martes y jueves ofrece conciertos en directo de jazz, soul, groove o funk. Cada día además programan tres Dj’s entre los mejores de la ciudad, que hacen fila para pinchar allí dado que los clubs están en su mayoría cerrados. Sus Dj’s residents son Cucut, Arnau Obiols y Virginie, tres nombres con gran tirón en la escena local.
Para los fines de semana organizan eventos originales como: el Mercado de Plantas para coleccionistas botánicos (con Casa Protea), el Concurso de Paellas (con jurado de prensa) y algunos con más duración, como fue el Oktoberfest o las actividades para niños del Family Bus. Y para que la oferta cultural sea más completa desde el espacio Bus emiten diariamente Radio C/C (desde facebook, mixcloud o youtube) con una programación muy variada que incluye flamenco, techno, drum and bass, reggae o hip hop.
El Bus Terraza, dispone de 350m2 que es una gran terraza, se debe tener en cuenta que no es la de un restaurante, eso es su esencia por lo que cuidan su carta gastro y sus copas. También se puede degustar ricas paellas, ensaladas variadas, tartar de atún, ceviche, chipirones, gambas, tabla de quesos y embutidos, bikinis (ojo con el trufado), bocatas especiales (no perderse el de roastbeef) y otras sorpresas como la visita mensual del food truck de pizzas.
Al ser una terraza su especialidad y su apuesta fuerte son los cócteles, disponen de los clásicos de siempre como pueden ser el gin fizz, bloody mary o mojitos variados o bien sus recetas propias que serían Sex On The Bus o el Bailongo. Han pensado en todo clase de público por lo que también tienen copas Premium, chupitos y cerveza, en este último caso, las de marca Alhambra, Hoegaarden y Nomada Ipa.
Casi todo en el Bus Terraza tiene un aire diferente: hay un container donde se sirven las copas y una pérgola para hacer sombra en los días de sol . El diseño del espacio y del mobiliario es limpio y original, trabajo realizado por VLB Studio de Pablo, que además lleva la cartelería, las rr ss, los eventos y el vibe!. Para los propietarios es necesario tener otras sorpresas ya que el Bus Terraza es un local pet friendly y lo llevan tan a rajatabla que tiene hasta menú para perros con barritas energéticas y doggy dentals, entre otras perrerías.
Otra de las sorpresas es que puedes comprar todo lo que encuentres en el local: sus poderosas mesas de hierro con tubulares y plancha de abedul, las estilosas tumbonas de hierro y pino, sus bolsas de playa, los sombreros de paja, los posters...Se puede decir que casi todo está en venta.
Su último proyecto es montar una carpa gigante y transparente para afrontar la época invernal, con opción de poder abrirla para airear o cerrar si llueve o hace mucho frio.
El aforo es para 213 personas, pero por el tema de la pandemia en estos momentos sólo permiten 100 y con distancia y todos los cuidados necesarios que se obliguen a mantener, pero tienen claro que es un local perfecto para disfrutar en estos complicados momentos.
Montse Carreño, 20-Octubre-2020
- Inicie sesión para enviar comentarios