Cap Roig Festival ha presentado su cartel
La 19ª edición del Festival de Cap Roig, organizado por Clipper’s Live con el impulso de la Fundación Bancaria “La Caixa” y CaixaBank ofrecerá un total de 25 conciertos desde el 12 de julio al 21 de agosto en los preciosos Jardins de Cap Roig, entre los municipios de Palafrugell y Mont-ras.
Se podrá escuchar una gran variedad de estilos musicales que irán desde el pop más local al rock más internacional pasando por la música urbana.
El encargado de levantar el telón el día 12 de julio será la actuación del cantante colombiano Maluma, será la primera vez que pise el escenario ampurdanés en un año repleto de éxitos. Se le puede considerar un ídolo de masas ya que él mismo ha roto sus propios récords al agotar las entradas en todos sus conciertos alrededor de Estados Unidos y Europa.
Le seguirán estrellas como Nile Rodgers & Chic (13 julio). Volverá Sting (19 julio) para presentar su espectáculo “My Songs”, donde muestra su dinamismo y desenfreno centrándose en las canciones más queridas de su carrera con The Police y en solitario. También repetirá la cantante y pianista Diana Krall (20 julio). Silvia Pérez Cruz (21 julio) regresa acompañada en esta ocasión por el pianista Marco Mezquida, se tienen una admiración mutua y han utilizado el repertorio para viajar juntos y descubrirse en las canciones conversando a través de ellas. Ben Harper junto a The Innocent Criminals (26 julio). Llega por primera vez Liam Gallagher (27 julio), artista que ha marcado la historia del britpop, presentará su álbum “As You Were”, con el que inició su carrera en solitario en 2017.
Por primera vez acudirá a la cita veraniega Pastora Soler (28 julio) para presentar su álbum “La Calma”, con el que ha conseguido llegar al número uno de ventas y que da nombre a su gira. El encargado de cerrar el mes de julio será el portorriqueño Luis Fonsi (31 julio)con sus ritmos latinos y con su “Despacito” que tantas alegrías le han aportado.
Para abrir el mes de agosto la encargada será Rozalén (1 agosto),una de las voces de la canción de autor en este país, presentará su último trabajo “Cuando el río suena…”, le seguirá Jamie Cullum (2 agosto) con sus espectaculares combinaciones de pop progresivo y los sonidos más tradicionales del jazz. Quince años después de su primera gira mundial, Katie Melua (3 agosto) ofrecerá sus grandes éxitos. Jorge Drexler (4 agosto)uno de los grandes triunfadores de los Grammy Latinos presentará su nuevo show “Silente”, un concierto en solitario con guitarra y voz. El grupo Taburete (6 agosto) se subirán al escenario del Festival. Le seguirá Ramón Mirabet (8 agosto). La banda británica The Vamps ( 8 agosto), llegará después de realizar dos giras mundiales y colgar el cartel de “entradas agostadas”, esto ha ocurrido en el The O2 Arena de Londres. La malagueña Vanesa Martin (10 agosto)regresa a los escenarios después de un pequeño descanso para presentar su gira “Todas las mujeres que habitan en mí”. El artista que triunfa por donde pasa, Álvaro Soler (12 agosto) y que ha recogido más de treinta premios de oro, platino y diamante en todo el mundo, presentará su nuevo álbum “Mar de colores”, pero seguro que incluirá sus conocidos éxitos. Después subirá al escenario David Bisbal (14 agosto), le seguirán el grupo Morat (16 agosto) y Aitana (18 agosto) que presentará su único disco en el mercado “Tráiler” que está salido del horno. El penúltimo concierto será el debut de la prestigiosa violinista Ara Malikian (19 agosto) que presentará su nueva gira “The Royal Garage”.
Y la clausura del Festival correrá a cargo de la soprano Ainhoa Arteta (21 agosto) que estará dirigida por el maestro Andrés Salado y acompañada por la formación Giorquestra, compuesta por 74 músicos. Realizan un recorrido por algunas arias más reconocidas de la historia de la ópera, serán el proyecto solidario de esta edición. Una parte de la recaudación irá destinada a la asociación AcompanyArt, entidad de la zona que trabaja con la finalidad de convertir el ambiente de atención sanitaria infantil en un entorno más cálido y acogedor a los ojos y la experiencia de los más pequeños.
Por supuesto, que no se olvidan de los espectáculos familiares, este año contarán con el Mag Lari (9 agosto) que unirá la magia con el humor y muchas sorpresas y también estarán La Familia del Super3 (17 agosto) que, tras su éxito de “Super3: El Musical” traerán una nueva aventura de teatro musical “La Familia del Super3 a l’Illa de les Tortugues” que se basa en los valores como la sostenibilidad, el respeto por la naturaleza, el trabajo en equipo y la confianza en los demás.
El tema gastronómico volverá a ocuparse Via Veneto, trasladando al completo todo el equipo como ya hizo el año pasado. Su propuesta se basará en productos de temporada del Empordà, comprados en un 90% a proveedores locales, pequeños productores y en mercados de proximidad, adaptaran sus propuestas a los espacios de la Plaza, Claustro y Restaurante.
El Festival de Cap Roig ha sido el primer festival del mundo en obtener el sello Biosphere, reconocimiento basado en los criterios de sostenibilidad establecidos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Además, por segundo año consecutivo, ha compensado sus emisiones de gases de efecto invernadero.
Jaume Giró, director general de la Fundación “la Caixa”, subrayó el “compromiso” de la entidad con el respeto del entorno de Cap Roig: “El festival, el Castell y els Jardins son los tres elementos que definen Cap Roig. Mejorar y respetar este paisaje emblemático ha sido el objetivo de “la Caixa” desde que en 2011 pasó a hacerse cargo de él”. Desde ese año “en el que hubo una grave crisis financiera, el Castillo era un edificio enfermo, cerrado al público y en desuso. Hasta ahora se han invertido muchos esfuerzos, 7 millones de euros y, además se ha optado por potenciar y dar relieve internacional al Festival”, quiso añadir Giró.
Maria Luisa Martínez Gistau, directora ejecutiva de Comunicación, Relaciones Institucionales, Marca y RSC de CaixaBank, destacó que “CaixaBank refuerza su presencia en el Festival de Cap Roig con la intención de apoyar un proyecto consolidado y, junto con “la Caixa”, aumentar su aportación al desarrollo cultural y al impacto económico que el Festival ha generado durante los últimos años”.
Para el director del Festival, Juli Guiu, demostró estar muy satisfecho con el cartel de este año “Tenemos muchas ganas de empezar esta nueva edición, hemos conseguido reunir grandísimas estrellas internacionales, nacionales y catalanas en un cartel con 25 noches extraordinarias. Continuamos apostando por el ya consolidado Cap Roig Mini y seguimos y seguiremos potenciando la noche solidaria, que este año coincide con la clausura del festival a cargo de Ainhoa Arteta con un gran recital de arias junto con la Giorquestra. Además de añadir que continuamos con el eclecticismo que nos caracteriza para llegar al máximo número de público posible”.
Montse Carreño, Marzo, 2019
- Inicie sesión para enviar comentarios