El Celler de Can Roca innova con dos equipos UAP-V
El restaurante tres estrellas Michelin y galardonado en varias ocasiones como el mejor restaurante del mundo por The World’s 50 Best Restaurants, El Celler de Can Roca ha instalado dos equipos UAP-V, que eliminan el 99% de los virus y bacterias suspendidos en el aire, para garantizar la seguridad y el disfrute de sus comensales. Según declaraciones de Joan Roca “Es como comer en el aire puro de la alta montaña“. Además añade “Los dispositivos de Urban Air Purifier no solo nos garantiza un ambiente seguro si no que hemos visto que permite degustar con mayor intensidad de los sabores de nuestros platos, al eliminar del aire toda partícula que pudiera enmascarar los delicados aromas“.
Tras el cierre ocasionado por las restricciones para frenar la pandemia, el famoso restaurante de los hermanos Roca ha reabierto sus puertas incorporando dos equipos de UAP-V, que aspiran e inactivan el 99% de los virus y bacterias en suspensión convirtiéndose en uno de los más seguros.
Para este restaurante la innovación y la búsqueda de la excelencia son unos de los ingredientes principales, que ha ido evolucionando durante sus más de 30 años de vida para adaptarse a cada circunstancia y superar las expectativas.
La pionera tecnología patentada de Urban Air Purifier, una compañía española experta en calidad de aire, permite renovar constantemente el aire del restaurante filtrando y eliminando las partículas y los microorganismos que puedan estar suspendidos. Estos purificadores incorporar un prefiltro y filtro absoluto HEPA H14, que retiene el 99,96% de las partículas, y un filtro UV-C (de uso hospitalario), que esterilizan el aire. Según un reciente estudio llevado a cabo por el IRTA de la Universidad Autónoma de Barcelona, esta combinación de tecnologías permite inactivar los virus en más del 99% de los casos.
Para Joaquín Cusí, CEO y fundador de Urban Air Purifier, “nuestros equipos son una herramienta perfecta para poder mantener activa la economía, la hostelería y restauración, los comercios y las oficinas, sin poner en juego la salud y seguridad de los trabajadores y clientes, que a día de hoy es la máxima prioridad para todos”.
“Este tipo de soluciones son las que el sector necesita para mantener la actividad y, sobre todo, la calidad que caracteriza a la gastronomía de nuestro país y que nos ha situado como referente mundial de la alta cocina”, afirma Josep Roca.
La tecnología de los purificadores UAP, presente en hospitales como el Clínic en Barcelona o La Paz en Madrid, destaca sobre otras existentes en el mercado por su potente eficacia y su versatilidad para adaptarse a todo tipo de espacios, así como por estar reconocida con varias certificaciones internacionales que respaldan su patentada innovación, como Bureau Veritas, KIM Global o el CSIC. “Saber que estos equipos se encuentran en varios de los mejores hospitales de nuestro país, en entornos difíciles como salas COVID o UCIs, nos acabó de convencer para confiar en Urban Air Purifier”, concluye Josep Roca.
Montse Carreño, 26-Marzo-2021
- Inicie sesión para enviar comentarios