Skip to Content

El musical BAILO BAILO destinará parte de su recaudación del 31 de enero al apoyo a las víctimas de violencia de género

El musical BAILO BAILO destinará parte de su recaudación del 31 de enero al apoyo a las víctimas de violencia de género

El musical BAILO BAILO, una libre adaptación de Federico Bellone a partir de la película ‘Explota Explota’ dirigida por Nacho Álvarez en 2020 que se estrenó a nivel mundial en Madrid el pasado mes de octubre, continúa imparable, por lo que tuvo que prorrogar sus representaciones en el renovado Teatro Capitol de Gran Vía sólo hasta el domingo 3 de marzo. Es el primer espectáculo sobre la figura de Raffaella que cuenta con el apoyo del que fuera compañero de vida de la artista italiana, Sergio Japino.

El musical cuenta con un elenco de lujo: Lydia Fayrén en el papel protagonista de María, Marta Ribera y Natalia Millán, dos grandes damas de los musicales, que se alternan en el papel de Rosabella.  Completan el reparto Gonzalo Ramos (Pedro), Naim Thomas (Jordi), Pepa Lucas (Carmen) y Chete Guzmán, todos ellos arropados por más de veinte bailarines en escena y todo el repertorio musical de la italiana. 

BAILO BAILO,  un homenaje convertido en celebración vida del mito de Raffaella Carrà,  que se ha estrenado en Madrid para celebrar también el ochenta aniversario del nacimiento de la gran diva.    

Con orquesta en directo, BAILO BAILO cuenta con música y letra de varios autores, libreto de Federico Bellone y Nacho Álvarez, dirección de Federico Bellone, coreografía de Gillian Bruce, vestuario de Antonio Belart, y supervisión musical de Giovanni Maria Lori, una producción de Valeria Arzenton al frente de Dreamcatcher Bv.

El musical cuenta la historia de María, una bailarina joven, sensual y con ansias de libertad a principios de los años setenta, una época que en España estuvo marcada por la rigidez y la censura, especialmente en televisión. Con ella se descubre cómo hasta el más difícil de los sueños puede convertirse en realidad, todo ello contado a través de los grandes éxitos de Raffaella Carrà.

Esta es una historia que narra el empoderamiento de dos mujeres (una muy joven y otra de mediana edad) contra todo tipo de prejuicios. Ambas son el símbolo de cualquier ser humano que lucha por sus sueños y su libertad. 

El próximo 31 de enero destinará parte de su recaudación a las víctimas de violencia de género,  donando el 30% del beneficio de las entradas a la Fundación ANAR, que a través del número 016 atiende a menores víctimas de violencia machista. 

Tienen previsto que antes del espectáculo se celebrará una breve charla que contará con la Ministra de Igualdad, Ana Redondo, la Delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, y el comunicador Euprepio Padula, que ejercerá de presentador junto a la periodista y Presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid María Rey. También estarán presentes los actores del musical: Lydia Fayrén, Natalia Millán,  Gonzalo Ramos, Naim Thomas, Pepa Lucas y Chete Guzmán.

La acción, enmarcada dentro del espíritu libre y de igualdad de la gran diva italiana,  aparte de recaudar fondos,  pretende visibilizar y concienciar sobre una problemática que sigue con un aumento de cifras insoportable: en 2023, han sido 56 las mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas.

Montse Carreño, Enero-2024