Skip to Content

Este año Naturaleza Encendida se traslada su magia al Parque Enrique Tierno Galván de Madrid con INSECTOS

Este año Naturaleza Encendida se traslada su magia al Parque Enrique Tierno Galván de Madrid con INSECTOS

Cuando se pone el sol, comienza la metamorfosis para contemplar el evento más esperado de la Navidad. El espectáculo que año tras año (llevan cinco años) agota las entradas, para estas fechas. Las conocidas “luces del Real Jardín Botánico, se trasladan al emblemático Parque Enrique Tierno Galván, permitiendo una experiencia mejorada: más amplia, cómoda y accesible para todos los visitantes.

Por quinto año consecutivo, este espectáculo vuelve a Madrid para iluminar la Navidad de una manera diferente, este año con la gran novedad de su nueva ubicación en el Parque Enrique Tierno Galván y una flamante nueva edición INSECTOS.
Este traslado al Parque Enrique Tierno Galván permitirá una experiencia más cómoda para todos los visitantes, pudiendo disfrutar de un parque un tercio más amplio, con fáciles accesos en transporte público y privado y amplias zonas de aparcamiento.

En esta edición cuentan con un nuevo patrocinador, el Banco Santander, a través de su proyecto de apoyo a las artes musicales Santander Music.

Banco Santander ha decidido apoyar Naturaleza Encendida, y en particular, las instalaciones musicales que presenta la edición Insectos para acercar la cultura y las artes a sus clientes.

La nueva edición abrió sus puertas al público el pasado  21 de noviembre de 2023 y permanecerá abierto hasta el 21 de enero de 2024, se pueden comprar las entradas en  www.naturalezaencendida.com.

El día de la inauguración hubo los parlamentos reglamentarias, Vicente Roig, consejero delegado de Naturaleza Encendida, y Siridia Berenguer, directora de Desarrollo y Nuevos Negocios de Repsol, compañía que este año patrocina la experiencia inmersiva de luces creada por LETSGO y la ha convertido en la más sostenible gracias a su multienergía.

Roig, que ha inicio los discursos, se mostró muy satisfecho “ante el reto de inaugurar esta quinta edición de Naturaleza Encendida en Madrid. Una edición en un espacio emblemático de Madrid con 60.000 metros cuadrados de parque y con un montaje aún más sostenible que otros años".

Por su parte, Berenguer, destacó que “para Repsol es un privilegio formar parte este año de Naturaleza Encendida porque este mágico espectáculo va a lucir como siempre pero va a ser más sostenible que nunca, ya que se iluminará gracias a los combustibles renovables que producimos a partir de aceites usados. Además, las emisiones que no se puedan evitar, se mitigarán con Motor Verde, la iniciativa de Fundación Repsol con la que se reforestan terrenos incendiados o baldíos. Y todo para conseguir una edición de Naturaleza Encendida neutra en carbono”.

Los asistentes al acto, tras la presentación, se adentraron en un mundo fantástico de LED de bajo consumo poblado por espectaculares mariposas luminosas, túneles de luz representando panales de abejas, libélulas gigantes, mariquitas, escarabajos de mil colores, saltamontes, ejércitos de hormigas iluminadas y deslumbrantes flores representando el hábitat natural de estos animales fundamentales para el equilibrio de la vida, con actividades como la polinización (abejas, moscas, mariposas, polillas), la aireación del suelo (hormigas) y el control de plagas (mariquitas). 

El Parque Enrique Tierno Galván permite en esta edición de Naturaleza Encendida: INSECTOS, una experiencia cómoda para todos los visitantes gracias a su amplitud, con inmejorables accesos en transporte público y privado y amplias zonas de aparcamiento.

El horario de visitas será desde lunes a domingo, de 18:00h a 22:24h (último pase), cada pase será cada 15 minutos.

Montse Carreño, Noviembre-2023