Experiencia inmersiva alrededor de Tutankamón en el IDEAL
La exposición Tutankamón se inauguró coincidiendo con el centenario del descubrimiento de la tumba del faraón más deseado por los arqueólogos. Anteriormente se encontraba en el MAD (Madrid Artes Digitales) en El Matadero de Madrid, convirtiéndose en la exposición temporal más visitada de la temporada 2022-2023 en el territorio español. Su duración fue desde el 4 de noviembre de 2022 al 23 de julio de 2023, llegando a pasar 300.000 visitantes.
Es una exposición adaptada y un poco cambiada en Madrid ocupó 1.500m2, ahora en el nuevo lugar son 2.500m2 y ya tienen previsto que próximamente se pueda visitar en Viena, Hamburgo y Stuttgart y probablemente pronto tendrán buenas noticias para otras ciudades ya que no solo a nivel de público sino también expertos, decoradores, comisarios, la consideran una propuesta de alta calidad.
Es una experiencia única y se estrenan en el mundo del metaverso con ella. Permite al visitante viajar hasta a 3.500 años atrás en una experiencia inmersiva única que con ello permite sentirse en medio de los templos, tumbas y secretos del antiguo Egipto.
Destacan que sea un estreno mundial, gracias al metaverso permite ver el Valle de los Reyes en el 1922. Se inicia el montaje, consta de 8 salas: Sala 1. Una civilización de 3.000 años y Sala 2. Dentro del cofre del tesoro, que las dos salas son de exposición, se encuentran varios objetivos originales que han sido prestados de colecciones privadas, a la vez que seleccionados expresamente para la exposición de Barcelona, nunca han sido expuestos en otros lugares por lo que para los organizadores tiene un valor especial y, otros son réplicas. Ya en la sala 3, es un viaje inmersivo por los secretos del antiguo Egipto, se puede ver una película-documental de 28 minutos, que acompañada con la voz de Tutankamon, haciendo que el público se meta en el imaginario mitológico del Egipto de 3.400 años. Para la versión en catalán de la voz de Tutankamón, han elegido a Cesc Triquell, joven artista emergente que se dio a conocer en ‘Euforia’. En la sala 4, es el reflejo del alma, donde se encuentra un fotomatón. En la sala 5, se encuentra el camino a la eternidad, existe una reproducción de la tumba a escala real y el resto es exposición. En la sala 6 es el metaverso con el Valle de los Reyes 1922, es una máquina del tiempo, se puede trasladar 100 años atrás, entrar en el campamento de Howard Carter, tocar sus libros, su gramófono, además con los dedos de cada uno se podrá descubrir dónde están escondidas las más de 60 tumbas, por tanto, se convierte en una de las grandes apuestas de esta experiencia. Sala 7 se descubre la tumba y en la sala 8 es un viaje al alma de Tutankamón, donde se debe sentar y colocar las gafas de realidad virtual para vivir la experiencia desde el sarcófago.
Esta propuesta va a permitir entrar en una máquina del tiempo durante el recorrido pero sin salir de Barcelona y estando en el siglo XXI.
Tutankamón es una producción de Layers of Reality, SOM Produce y Stardust International. Desde la inauguración de IDEAL no para de crecer, la última exposición ‘Dalí cibernético’ logró 165.000 visitantes; con ‘Frida Khalo’ llegó a 150.000 y con ‘Gustav Klimt’ a 140.000.
Con esta propuesta el visitante se acercará a una civilización milenaria que cautiva por la infinidad de enigmas que descubren los desiertos y que bajan por las aguas del Nilo.
Montse Carreño, Septiembre-2023
Foto: Montse Carreño.
- Inicie sesión para enviar comentarios