Skip to Content

Hofmann recibe el Premio del Concurso al Mejor Bombón Artesano de España 2025

Hofmann recibe el Premio del Concurso al Mejor Bombón Artesano de España 2025

El concurso Mejor Bombón de España, impulsado por Grupo Vilbo, editora de Dulcypas, se celebra cada dos años y este es la segunda edición. Han participado un centenar de establecimientos de pastelería y chocolatería de toda España y tras una rigurosa evaluación, 34 finalistas fueron seleccionados y juzgados por un panel de expertos de renombre: Saray Ruiz, Jordi Roca, Andrey Dubovik, Enric Monzonis, Ester Roelas y Raúl Bernal.

Este galardón reconoce la excelencia, creatividad y maestría en la elaboración artesana del bombón. En esta segunda edición ganó el bombón ‘Quetzalcóatl’ de Hofmann, una exquisita creación del pastelero Martín de Luca, profesor de la Escuela de Gastronomía Hofmann. Su composición única conquistó al jurado por su equilibrio gustativo y su innovador diseño, combina una ganache de caramelo especiado, un gel exótico de fruta de la pasión, albaricoque y yuzu, y una gianduja crujiente de almendra. Además, su elegante acabado, con un cierre decorado con un grabado distintivo, ha sido uno de los detalles más valorados por los expertos.

En el acto de entrega estuvieron,  el representante de Grupo Vilbo, Jaume Cool y Silvia Hofmann presidenta del Grupo Hofmann, además del creador de la obra, el pastelero Martín de Luca.

Silvia Hofmann, presidenta del Grupo Hofmann, expresó: Este reconocimiento es un testimonio del esfuerzo y la pasión que ponemos en cada una de nuestras creaciones. Nos enorgullece ver cómo los profesionales formados en nuestra escuela y formadores como Martín de Luca, siguen alcanzando nuevas metas y poniendo en alto el nombre de Hofmann”.

Quiso añadir Silvia “Es un honor para nosotros. Quiero agradecer al grupo Vilbo por ser una iniciativa que ayuda a que la pastelería se vea cómo arte sino a motivar, innovando, creando, así que muchísimas gracias”.

Jaume Coll, director de la revista ‘Dulcypas’, quiso explicar que el ganador de la anterior edición fue Raúl Bernal de Huesca. Y llegó el momento de entregarle el premio al pastelero a pesar de qué se celebró hace unas semanas la convocatoria en Sant Cugat del Vallés.

Para finalizar el evento, Martín de Luca, explicó el proceso de la creación del bombón y lo hizo delante de los presentes. En noviembre empezaron a pensar que crear, primero hicieron el diseño, luego la textura o sabor y por última buscar una técnica innovadora para ser diferentes de los otros bombones.

"Quetzalcóatl" logró 536,75 puntos, y viene su nombre de México. Es una historia real, Dios cogió el  árbol del cacao quitándoselo a los dioses y se lo entregó al pueblo.

Destacado por su ejecución técnica, la armonía de sabores y su diseño innovador. Los miembros del jurado destacaron del premiado bombón:

Enric Monzonis, "el concepto del bombón estaba muy bien desarrollado, con una ejecución excelente y una combinación de sabores perfectamente equilibrada”.

Saray Ruiz destacó que "Hofmann se desmarcó de sus competidores con un bombón aparentemente simple, pero con una ejecución impecable y un cierre trabajado que recordaba el interior de una mazorca de cacao".

Jordi Roca dijo: "Sin duda, mi bombón favorito. El bombón ganador, como el resto de los bombones, es extremadamente innovador. Buscaban explicar mucho con lo mínimo posible. En este caso, se trata de un bombón esencial, con el equilibrio justo entre simplicidad y sorpresa, perfectamente ejecutado y con un toque de innovación. Su forma refleja la fisonomía del grano de cacao cubierto, un gesto de ingenio que lo hace especial”.

El Concurso al Mejor Bombón Artesanal de España es una iniciativa bienal creada para poner en valor la labor de los artesanos chocolateros, promover la innovación en la pastelería y reconocer el esfuerzo de los profesionales del sector. La organización ya ha confirmado la próxima edición en 2027, con la intención de seguir impulsando el talento y la excelencia en el mundo del chocolate.

Tiene una combinación de tres chocolates,  con un 70% de chocolate,  una parte de chocolate con leche de un 42%, chocolate dulce y chocolate de caramelo, uno aporta el dulzor, otro amargor, y el vaivén, dando una sabor de fruta madura, y la combinación de estos tres chocolates han hecho que sea todo pura armonía.  El bombón estará a la venta en mayo de este año, ahora deben crearlos y buscar el packaking adecuado.

Montse Carreño, Febrero-2025

Fotos: Montse Carreño.