Inauguración de la flagship store La Manso en Barcelona
En el número 20 de Enrique Granados de Barcelona, a pocos metros de la casa que nació Adriana Manso, fundadora de la firma se ha inaugurado su primera flagship store. El espacio ha sido diseñado por el estudio External Reference y será el lugar perfecto para descubrir la nueva colección de la firma, un compendio de piezas cuyo protagonismo recae en las formas y el volumen por encima de su gama cromática.
Nació en 2019 por casualidad, la propietaria estudió iluminación de espectáculos, no estudió diseño, pero estaba cansada a sus 25 años de su trabajo y empezó a realizar piezas de plásticos, pensó que sus amistades le podían dar su opinión y ¿cuál fue su sorpresa? Pues que las querían comprar. “Empecé este proyecto con muy poquitos recursos y dinero pero con muchas ganas, y sin esperármelo fue creciendo”, explica Adriana Manso.
¿En qué te inspiras para crear? Bueno, tenía un referente muy fuerte que era mi abuela, le gustaba ir a comprar pulseras y brazaletes, entonces me los dejaba y yo los repetía o bien las reformulaba, casi siempre eran de plástico. En ese momento me di cuenta de las posibilidades que me daba el plástico, qué no eran pocos, te permitían unos volúmenes y colores que otros materiales no te permitían, siempre lo vi como un material híper preciado para mí. Entonces decidí que era el principal material con el qué trabajar.
Hizo una colaboración muy bonita con Florens Tatie, creadora creativa de Jean Paul Gaultier “fue ella que me llamó el año pasado, hicimos la colección y cuando terminamos decidimos hacer una conjunta, que por supuesto eran flores”.
Realizará cuatro colecciones al año para ir con las tendencias, en estos momentos en la tienda tiene la colección otoño-invierno-2023-24, aunque tiene otros lugares donde vende sus trabajos, siendo puntos muy concretos de venta, por ejemplo, en Madrid tiene un punto de venta que son unos nuevos almacenes, en París en se encuentra en una tienda céntrica y unas galerías de lujo.
En esta nueva colección se puede ver el monocroma, la transparencia y el detalle de las piezas, para dar paso a una nueva era que aproxima la marca al mundo del haute couture.
Combinando elementos característicos de las fachadas modernistas con la plasticidad contemporánea del producto La Manso, se convierte en una reinterpretación de las ornamentaciones clásicas donde unos grandes frescos con deformaciones digitalizadas albergan, a diferentes alturas, las joyas de la firma.
El espacio se caracteriza por utilizar herramientas de diseño paramétrico e impresión 3D y crea un fondo abstracto y contemporáneo de superficies espejadas y revestimiento uniforme de color grisáceo, neutro y elegante, armonizando tanto con el universo de experiencias de la marca como con su entorno, para lograr que el nuevo producto se convierta en el protagonista indiscutible.
Su principal producto que son los anillos y collares, existen otras novedades como bolsos o cinturones. Para ello, La Manso, repite su propia historia, y trabaja las piezas a partir de un stock de plástico procedente de una antigua fábrica italiana de los años ’80, cuyos restos inspiran a la joyera catalana a diseñar y construir una colección floral muy distinta a las anteriores.
La nueva colección tiene un total paralelismo con la estación otoñal, y juega con la metáfora de todas esas hojas de los árboles y flores que caen al suelo y crean alfombras naturales siguiendo un mismo pantone. Las flores aparecen como las protagonistas absolutas en cada una de las piezas, y tanto en los collares como en los cinturones se incluyen detalles metalizados y plateados como son las hebillas o las piezas florales.
Montse Carreño, Octubre-2023
Foto: Montse Carreño.
- Inicie sesión para enviar comentarios