Inesperado fallecimiento del ciclista Xavi Tondo, un gran ciclista pero mejor persona
Xavier Tondo, corredor profesional desde el año 2003, actualmente líder del MoviStar, sufrió un accidente mortal cuando se encontraba preparando su debut en el Tour en Sierra Nevada, junto a su compañero de equipo Beñat Intxausti. Los hechos ocurrieron sobre las diez de la mañana, cuando se disponían a salir del garaje cuando la puerta se estaba cerrando. Xavi bajo del coche para manipular la puerta, se agachó y el coche se movió hacia él. Quedó aprisionado por el cuello contra la puerta del vehiculo que se había desplazado según contó su compañero, que al ver lo ocurrido intentó liberarlo y le práctico los primeros auxilios pero las heridas que había sufrido eran irreversibles.
Cuando llegaron los servicios médicos, se encontraron el cuerpo sin vida del ciclista.
La noticia provocó una conmoción en el mundo del deporte ya que Tondo era considerado como un referente en el pelotón ciclista. Buen escalador, capaz de defenderse en la contrarreloj, tenía un total de 14 victorias como profesional y en Granada estaba ejerciendo de maestro de su compañero, ya que era considerado un gran veterano, a pesar de tener tan sólo 32 años, por ser muy metódico. Sin tradición ciclista en la familia, Xavi se aficionó al ciclismo porque de niño acudía a ver las etapas de la Volta a Catalunya que pasaban por su provincia, Tarragona.
Aunque era de Cabra de Camp (Valls), vivía en un apartamento en Olot desde hacía años. Hace tres meses, concretamente en febrero, los Mossos d’Esquadra desarticularon una red de dopaje gracias a su colaboración, ya que recibió un correo electrónico en el que le ofrecían sustancias dopantes y él lo reenvió a los Mossos.
Tondo se preparaba con toda la ilusión imaginable para debutar en el Tour, para hacer cosas grandes en la mejor carrera del planeta, para intentar acabar entre los cinco primeros de la general. Y estaba preparado para ello. Era este año el jefe de filas del Movistar, el principal equipo español, la firma telefónica que ha querido desafiar la crisis apostando por las bicis.
En la capital del Alt Camp la muerte de uno de sus deportistas más ilustres causó un profundo pesar. El alcalde, Albert Batet, decretó dos días de luto oficial y las banderas del edificio consistorial y de la administración Comarcal ondeaban a media asta y con crespones negros.
Su equipo decidió continuar con su participación en el Giro de Italia a pesar del estado anímico de sus componentes, a los que se les dio libertad para elegir pero que finalmente optaron por esta opción para poder honrar la memoria de Xavi de la forma que a éste más le hubiera gustado: sobre la bicicleta.
El día 25 de Mayo, representantes de todos los estamentos se solidarizaron con los familiares de Tondo, para tributar un último homenaje, en el Pabellón de Deportes de Olot, donde estaban expuestos todos los maillots de su trayectoria deportiva. Al acto acudieron numerosas figuras de este deporte como Pedro Delgado, Joan Llaneras, Melcior Mauri, Miguel Ángel Iglesias, Joan Antoni Flecha, Eusebio Unzué, director del equipo MoviStar, y por supuesto los compañeros que no se encontraban en el Giro. El Secretario de Estado para el Deporte, Albert Soler, destacó su calidad humana. El senador Josep Maldonado acudió en representación de la Generalitat; Albert Marzo, Director del Consell Català de l’Esport; Juan Carlos Castaño, presidente de la Federación Española; Carme Mas, de la Federación Catalana y Rubén Peris de la Volta a Catalunya.
Con un largo aplauso de los asistentes fue despedido el féretro de Xavi.
Montse Carreño, 23 y 25 de Mayo de 2011.
- Inicie sesión para enviar comentarios