Les Grands Buffets de Narbona incorpora su primer queso catalán, Lúpulus, que está con más de 111 variedades
El restaurante Les Grands Buffets, fundado en 1989 por Louis Privat en Narbona (Francia), muchos españoles acuden a comer ya que con coche y tren es fácil de llegar, alrededor de 75.000 españoles van cada año, siendo el total más de 360 mil comensales de varios lugares.
Presentó su última incorporación al buffet de quesos más grande del mundo, con el primer queso catalán, Lúpulus de Quesos Muntanyola que elabora la Fundació AMPANS.
El buffet de quesos que ofrece Les Grands Buffets cuenta con más de 111 variedades, que le llevaron a conseguir el Guinness World Records en 2019 por la mayor selección de quesos del mundo incluyendo los más representativos de Francia, Italia, Suiza y España, y el Lúpulu es, desde ahora, el primer queso catalán y con valor social que va a servir Les Grands Buffets.
Louis Privat, fundador y propietario de Les Grands Buffets, estuvo acompañado del director de la Fundación AMPANS, Toni Espinal y la responsable de Quesos Muntanyola, Anna Prado, junto al responsable de quesos de Les Grands Buffets, Xavier Thuret, reconocido por ser el mejor artesano quesero de Francia, por supuesto, a la presentación acudieron medios españoles y franceses.
Louis Privat, fundador de Les Grands Buffets, considerado el mayor restaurante de Francia tanto por su gran oferta gastronómica, como por su facturación, destacó: “La calidad extraordinaria del producto que responde a las exigencias de calidad y excelencia del restaurante, pero también su vertiente social, y ha felicitado a la fundación AMPANS por su trabajo junto a las personas con discapacidad intelectual”.
La ambición del buffet es hacer que el lujo de una Grande Maison sea accesible para todos ofreciendo, a discreción, en un menú único, el repertorio de platos emblemáticos de la cocina tradicional francesa. Su clientela, de cerca de 360.000 comensales al año, viaja desde toda Francia y el extranjero, después de haber reservado con varias semanas de antelación para descubrir este universo rabelesiano. Les Grands Buffets demuestran que el público permanece apegado a una forma atemporal de restauración generosa y a la comida "al estilo francés" en puro respeto por el ritual de la vajilla (como han sido consagrados por la UNESCO).
Entrar en Les Grands Buffets es descubrir otro mundo, todo es elegancia y orden, con una puesta en escena muy selecta. La verdad es que su cantidad de comidas distintas es tan enorme que es difícil decidirse, a pesar de que en el reportaje se ha hablado de quesos, que para ellos es una sección importante, disponen de una variedad inmensa y destacar su bodega de vinos, ya que tienen de muchos países y se sirven en copa o botella.
Montse Carreño, Mayo-2023
- Inicie sesión para enviar comentarios